Ley de La Segunda Oportunidad
Esta Ley fue introducida por el Real Decreto-Ley 1/2015 y tiene el propósito de ayudar a todos los ciudadanos a resolver sus problemas de sobreendeudamiento.
En qué consiste y quiénes pueden beneficiarse de la Ley.
Es un procedimiento administrativo (como el cambio de nombre de un vehículo) que pasa por el juzgado y que si se cumplen una serie de requisitos se puede conseguir la cancelación de las deudas.
Esta ley permite que cualquier particular o pequeño empresario, autónomos, puede volver a empezar desde cero si su situación financiera es insostenible. Por esta razón, se llama la ley de segunda oportunidad.
Procedimiento de la Ley.
Lo primero que contempla la Ley es proponer un acuerdo de pagos a los acreedores con cuotas adaptadas a la capacidad de pago del deudor.
El no llegar a un acuerdo, daría cabida a que el juez exonerara al deudor. En el caso de particulares, se resuelve en los juzgados de Primera Instancia, y para empresarios se hace por vía mercantil.
Requisitos para acogerse a la Ley.
- La estimación de la deuda no debe superar los 5 millones de euros.
- En caso de empresarios (incluyendo profesionales y autónomos), tendrá que aportar un balance.
- El deudor no puede tener antecedentes penales por delito contra el patrimonio, el orden socioeconómico, la Hacienda Pública, la Seguridad Social, los derechos de los trabajadores, o por falsedad documental en los 10 años anteriores.
- No estar tramitando o haber obtenido un beneficio similar en los últimos 5 años.
- Un Mediador Concursal designado por la autoridad competente, será quien presente a los acreedores una propuesta de pagos adaptada a la situación del deudor, demostrando así la buena fé del mismo en honrar sus deudas.
Testimonios
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los beneficios de la ley de segunda oportunidad?
- Podrás volver a pedir financiación.
- Quedarás borrado de los listados de morosidad.
- Volverás a tener tarjetas de crédito.
- Empezarás una nueva vida.
- Volverás a tener la posibilidad de comprar a crédito.
¿Qué es un BEPI?
Son las Iniciales de BENEFICIO DE LA EXONERACION DEL PASIVO INSATISFECHO, o lo que es lo mismo: la cancelación TOTAL de sus deudas.
¿Que se obtiene con esta Ley ?
Dos cosas, o un acuerdo extrajudicial de pagos o lo que es lo mismo, un acuerdo de pagos con lo que le sobra al cliente después de descontar sus gastos para vivir dignamente o si el dicho acuerdo falla, se obtiene el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho).
¿Quiénes pueden acogerse a la Ley?
Esta ley va dirigida a autónomos y a particulares que se encuentran en una situación de bloqueo económico debido a deudas que no han podido pagar.
Hasta ahora no existía ninguna ley que permitiera tener una segunda oportunidad o un nuevo comienzo en nuestro país.
Más información sobre la Ley de La Segunda Oportunidad
Origen de la Ley
Dicha ley viene de Estados Unidos, allí hace más de 100 años que funciona y personajes famosos como Donald Trump, Steve Jobs y Walt Disney se acogieron a ella en varias ocasiones y consiguieron levantar sus imperios, si hubiesen sido Españoles no lo hubiesen conseguido. La Comisión Europea vio que esta ley era la salida a la Crisis y se evitaría que muchas de las personas que se encuentran en una situación de bloqueo financiero y que trabajan en Negro o no pagan impuestos al tener sus cuentas embargadas, por esto motivo la CE obligo a todos los países de la Unión Europea a instalar un mecanismo de segunda oportunidad.
Procedimiento de la Ley.
