fbpx

900 90 95 04 (GRATIS)

La ruta definitiva a la solución de las deudas

    Gestión Integral de Deudas

    Llámanos gratis

    900 90 95 04
    622 69 49 64

    Contáctanos

    info@enrutatudeuda.es
    www.enrutatudeuda.es

    LOGOS TABLÓN

    Ley de Segunda Oportunidad

    Teléfono gratuito

     

    900 90 95 04

    Servicio de Negociación

    Moratoria y Otros Servicios

    Cláusulas Abusivas

    Consulta y rectificación de deudas

    Consulta de Ficheros de Morosidad

    Concurso de Acreedores y Estudio de Viabilidad

    Aclaración de concepto de insolvencia: acudir a concurso consecutivo

    Sin deudas
    Nos pareció interesante este artículo de Economy&Jurist. Por lo que queremos compartirlo contigo en esta entrada del blog. Cita así:“La Audiencia Provincial de Barcelona en Auto 13/2020 de 23 de enero de 2020 fija el alcance de la “insolvencia” para poder cancelar las deudas en igual sentido que el Auto 202/2019 dictado en fecha 28/11/2019, determinando de que NO es necesario que el deudor acredite documentalmente todos y cada uno de los créditos que ostenta cuando la solicitud de concurso viene precedida de un acuerdo extrajudicial de pagos.En este caso, el juzgado de primera instancia de Badalona desestimó la solicitud de concurso consecutivo presentada por la mediadora tras el intento fallido de acuerdo extrajudicial de pagos por entender que el solicitante no se encuentra en situación de insolvencia  por cuanto tiene unos ingresos familiares de 2.800 euros que se consideran suficientes para poder atender sus pagos.La mediadora recurrió alegando incumplimiento del art. 2 LCal no tener en cuenta que el concurso puede solicitarse en supuestos de insolvencia inminente.La cuestión a resolver es la interpretación del supuesto objetivo del concurso : la insolvencia.  El Tribunal resuelve que no es necesario que se aporten a la solicitud del concurso reclamaciones judiciales o extrajudiciales formuladas al deudor ya que el mismo puede instarse antes de que se produzcan esas exigencias.Declara la Audiencia que la combinación del art. 2 LCjunto con el artículo 242 bis del mismo texto legal  determina que debe declararse el concurso cuando quede inicialmente acreditada la insolvencia del deudor ( mas pasivo que activo) sin entrar en valoraciones o consideraciones sobre la propuesta de acuerdo extrajudicial de pagos, ni la previsión de alimentos para la supervivencia del deudor, afirmando que no es razonable que el juzgador de instancia deba ponderar los sacrificios que deba realizar el deudor para realizar el pago de sus créditos en el caso de un concurso consecutivo cuyo fin principal es liquidativo. El hecho de que el deudor haya intentado -con el nombramiento de un mediador concursal- llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos, parece suficientemente razonable para  pensar que  que la solicitud de concurso responde a una situación objetiva de insolvencia frente a una situación apremiante.Con esta reciente sentencia la Audiencia Provincial de Barcelona, gran potenciadora del conocimiento y la concreción de la Ley de la Segunda Oportunidad, que nos facilita mucho el trabajo a los Abogados y Administradores concursales, vuelve a  aclarar, determinar y avalar que el deudor puede acogerse al procedimiento de cancelación de deudas teniendo y conservando su salario con la simple acreditación de la situación de insolvencia tras el intento de acuerdo extrajudicial de pagos.”  
    LOGOS TABLÓN

    Ley de Segunda Oportunidad

    Teléfono gratuito

     

    900 90 95 04

    Servicio de Negociación

    Moratoria y Otros Servicios

    Cláusulas Abusivas

    Consulta y rectificación de deudas

    Consulta de Ficheros de Morosidad

    Concurso de Acreedores y Estudio de Viabilidad