La Ley de la Segunda Oportunidad ha sido una verdadera salvación para muchas personas que, por distintas razones, se han visto ahogadas por las deudas. Este mecanismo legal permite a particulares y autónomos librarse de una gran parte de sus deudas y comenzar de nuevo. En Enrutatudeuda, nuestros abogados especializados en la Ley de la Segunda Oportunidad te guiarán paso a paso para que puedas acogerte a este proceso de manera efectiva y con todas las garantías legales.
¿Qué es la ley de la segunda oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a las personas físicas, tanto particulares como autónomos, renegociar o cancelar sus deudas cuando no pueden hacerles frente. Este procedimiento fue creado con el objetivo de dar una nueva oportunidad a aquellos que se encuentran en una situación económica insostenible, evitando la exclusión social y financiera.
Este mecanismo se introdujo en España en el año 2015 y desde entonces ha sido un recurso valioso para miles de personas que han conseguido reestructurar o incluso cancelar sus deudas de manera legal y transparente.
Requisitos para acogerse a la ley de la segunda oportunidad
Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad no es automático; existen una serie de requisitos que se deben cumplir para poder beneficiarse de este mecanismo. Los principales son los siguientes:
- Ser una persona física: La ley está destinada a particulares y autónomos, por lo que no aplica a empresas o sociedades.
- Buena fe del deudor: Se debe demostrar que se ha actuado de buena fe, es decir, que no ha habido intenciones fraudulentas para evitar el pago de las deudas.
- Que las deudas no superen los 5 millones de euros: Este es el límite de la deuda que permite acogerse a este proceso.
- Intentar un acuerdo extrajudicial de pagos: Antes de solicitar la cancelación de deudas, es necesario intentar un acuerdo con los acreedores a través de un mediador concursal.
- No haber sido condenado por delitos económicos: Aquellas personas que hayan sido condenadas por delitos relacionados con la economía, la Hacienda Pública o la Seguridad Social en los últimos 10 años no pueden beneficiarse de esta ley.
En Enrutatudeuda, nuestros abogados expertos te ayudarán a revisar cada uno de estos requisitos y te asesorarán para que puedas demostrar que actúas de buena fe y que cumples con las condiciones necesarias.

Procedimiento para acogerse a la ley de la segunda oportunidad
El proceso para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad consta de varias fases, y en Enrutatudeuda te acompañamos en cada una de ellas para que todo se lleve a cabo de manera correcta. A continuación, te explicamos el procedimiento paso a paso:
1. Solicitud de acuerdo extrajudicial de pagos
El primer paso es intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con tus acreedores. Para ello, es necesario solicitar la intervención de un mediador concursal, quien actuará como intermediario entre tú y los acreedores para intentar llegar a un acuerdo que te permita reestructurar las deudas y realizar los pagos de forma más asequible.
Durante este proceso, el mediador presentará un plan de pagos que debe ser aprobado por los acreedores. Si el acuerdo es aprobado, podrás comenzar a pagar tus deudas conforme al plan propuesto. En caso de que no sea posible llegar a un acuerdo, se pasará a la siguiente fase.
2. Concurso consecutivo
Si no se llega a un acuerdo con los acreedores, el siguiente paso es solicitar el concurso consecutivo, que es un procedimiento judicial que permite liquidar tus bienes para hacer frente a las deudas. En esta fase, se evalúan tus bienes y se realiza un inventario con el fin de liquidar los activos y pagar a los acreedores en la medida de lo posible.
No obstante, en muchos casos, los bienes no son suficientes para cubrir todas las deudas. En estas situaciones, se puede solicitar la cancelación de las deudas pendientes a través del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que es la siguiente fase del proceso.
3. Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI)
El BEPI es el paso más importante dentro de la Ley de la Segunda Oportunidad, ya que permite la cancelación de las deudas que no hayan sido satisfechas tras la liquidación de los bienes. Este beneficio te exime de seguir pagando las deudas pendientes y te permite empezar de nuevo sin la carga financiera que te ahogaba.
Para acceder al BEPI, es necesario haber actuado de buena fe y cumplir con los requisitos que mencionamos anteriormente. Enrutatudeuda te ayudará a preparar toda la documentación necesaria para solicitar este beneficio y garantizar que el proceso se realice de manera efectiva.
¿Qué deudas se pueden cancelar con la ley de la segunda oportunidad?
Una de las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes es qué tipo de deudas pueden ser canceladas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. En general, la mayoría de las deudas pueden ser exoneradas, pero existen algunas excepciones. A continuación, te explicamos cuáles son:
Deudas que se pueden cancelar
- Préstamos personales: Tanto los préstamos bancarios como los privados pueden ser exonerados.
- Tarjetas de crédito: Las deudas acumuladas en tarjetas de crédito también pueden cancelarse a través de este proceso.
- Créditos rápidos: Las deudas derivadas de los conocidos como créditos rápidos o préstamos online también pueden ser incluidas.
- Deudas con proveedores: En el caso de autónomos, las deudas con proveedores también pueden ser exoneradas.
Deudas que no se pueden cancelar
- Deudas con la Seguridad Social o Hacienda: Estas deudas, aunque se pueden aplazar o fraccionar, no pueden ser exoneradas por completo.
- Pensión alimenticia: Las deudas relacionadas con la pensión de alimentos a hijos o exparejas tampoco pueden ser canceladas.
- Indemnizaciones por responsabilidad civil: En casos de indemnizaciones por daños a terceros, estas no son exonerables.

¿Cuáles son los beneficios de acogerse a la ley de la segunda oportunidad?
Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad tiene una serie de beneficios que van más allá de la simple cancelación de deudas. En Enrutatudeuda, sabemos lo importante que es recuperar la tranquilidad financiera, y te explicamos cuáles son los principales beneficios de este proceso:
- Eliminación de la presión de los acreedores: Desde el momento en que se solicita el acuerdo extrajudicial de pagos, los acreedores ya no pueden iniciar ni continuar acciones legales contra ti, lo que te da un respiro y te permite negociar en mejores condiciones.
- Cancelación de deudas: Uno de los principales beneficios es, sin duda, la posibilidad de cancelar la mayoría de las deudas que te estén asfixiando financieramente.
- Reinicio financiero: La Ley de la Segunda Oportunidad te permite empezar de nuevo desde cero, sin la carga de las deudas, lo que te brinda la oportunidad de reconstruir tu vida económica.
- Protección de bienes esenciales: En muchos casos, se pueden proteger bienes esenciales como la vivienda habitual o el vehículo necesario para trabajar, lo que evita que pierdas todo tu patrimonio.
En Enrutatudeuda, entendemos lo difícil que puede ser enfrentarse a una situación de sobreendeudamiento, y por eso estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso. Nuestros abogados especializados en la Ley de la Segunda Oportunidad se encargarán de que todo se realice de manera correcta y con las máximas garantías legales.
No dudes en contactar con nosotros para obtener más información sobre cómo acogerte a este proceso y empezar a recuperar tu estabilidad financiera.