fbpx

900 90 95 04 (GRATIS)

La ruta definitiva a la solución de las deudas

    Gestión Integral de Deudas

    Llámanos gratis

    900 90 95 04
    622 69 49 64

    Contáctanos

    info@enrutatudeuda.es
    www.enrutatudeuda.es

    LOGOS TABLÓN

    Ley de Segunda Oportunidad

    Teléfono gratuito

     

    900 90 95 04

    Servicio de Negociación

    Moratoria y Otros Servicios

    Cláusulas Abusivas

    Consulta y rectificación de deudas

    Consulta de Ficheros de Morosidad

    Concurso de Acreedores y Estudio de Viabilidad

    Gastos hormiga, gastos que empobrecen

    Sin deudas

    Los gastos que no vemos y que parecen insignificantes pueden ser la razón que no permite nuestro progreso, estos gastos suelen llamarse gastos hormiga, por que pasan desapercibido pero son los que en gran medida empobrecen y no permiten, el ahorro, las inversiones y la realización de muchos sueños.

    Vamos a lo largo de estas próximas semanas del comienzo de año a describir los principales gastos hormiga para ayudarles a conocerlos, minimizarlos o eliminarlos del todo, dando lugar a una mejor planificación de las finanzas personales y a comenzar a tener un ahorro que permitirá salir poco a poco de deudas y comenzar a invertir en buenas ideas y sueños.

    Escuchamos decir siempre, mientras mas gano mas gasto, no se a donde se va el dinero, nunca veo el dinero, no llego a fin de mes, ¿cómo voy a ahorrar si no me alcanza? y así muchos comentarios que nos hacen ver que detrás de esa persona puede haber una mala planificación de las finanzas personales o una falta de identificación de las salidas reales de dinero.

    Enrutatudeuda

    El típico error al elaborar un presupuesto, es solo tomar en cuenta los gastos principales como alquiler, hipoteca, servicios, telefonía, pagos del coche,etc. y dejamos de lado aquellos que parecen insignificantes como: 

    1. Suscripciones de pago, TV, CABLE y otras aplicaciones o canales de pago que mes a mes aunque de a poco merman los ingresos.¿Cuantos canales de televisión ves con frecuencia 2, 6….. 10? ¿Para qué necesitas entonces 120 canales, paquetes de películas, y cuánto beneficio te ofrecen extra?Puedes recortar el plan. Si eres un consumidor de películas y series considera Netflix, una alternativa muchísimo más económica.¿Eres de los que paga por canales en High Definition sin por lo menos tener un televisor con estas condiciones? O peor aún, ¿no sabes cómo funciona tu plan de televisión por cable? revisa esta factura y mira si estás consumiendo al máximo este servicio, y en caso de no ser así, elimina o ajusta este tipo de gastos hormiga.
    2. Comisiones bancarias y otros gastos bancarios, cada vez que retiramos dinero de cajeros sin convenio nos cobran comisión, tenemos tarjetas que no usamos y nos cobran mantenimiento y emisión?, tenemos seguros que nos endosan en el banco si saber siquiera que cubren, si los necesitamos o si están duplicados, incluso que no cubrirán nada por que no cumplimos las condiciones del contrato, como muchos de los seguros de protección de pago. La clave revisar nuestro extracto bancario o solicitar a la entidad todos los gastos que mensuales, trimestrales o anuales estamos teniendo por sus productos o servicios y dar de baja cuanto no sea necesario tener y conocer los condiciones para evitar caer en gastos por desconocimiento, como las comisiones de los cajeros o de transferencia. Investigar los bancos que cobran menos comisiones por los servicios que más usamos y aperturar cuentas que tengan los servicios justos y los mínimos gastos por ellos.
    3. Telefonía y datos de internet¿Cuántos minutos, mensajes y datos de internet tienes cada mes en tu plan de telefonía celular? ¿Los consumes todos? ¿Sabes al menos cuántos tienes? Seguramente no.¿Por qué no buscar uno que sea más acorde con tus hábitos de consumo, buscar otra compañía que te preste el mismo servicio por un precio menor o recortar servicios que no utilizas?Ahora bien, si eres de los que no tiene un plan sino que recargas tu línea cada vez que se acaban los recursos, te invito a que hagas cuentas y veas que es muchísimo más rentable un pago mensual y no algo esporádico. Y debemos olvidarnos de las permanencias para obtener un supuesto teléfono “gratuito” que acabamos pagando con creces y a demás con tarifas más elevadas que no podemos cambiar por un tiempo determinado al penalizarnos por ello. Busquemos compañías alternativas, tarifas cerradas y justas para el uso que le damos, en el mercado hay tarifas excepcionales por 10 € al mes de algunas compañías, ilimitadas y de muy buena calidad de señal y seguimos viendo en nuestro despacho familias que pagas 150, 90, 70 euros al mes por sus contratos y en muchos casos que peores características que uno más barato. Sumemos el gasto al mes y multipliquemos por 12, sabremos lo que al año se nos va por este gasto y en muchos casos no es poco.

    En próximo post seguiremos enumerando los gastos hormiga culpables en gran medida de la mala planificación familiar, de la pobreza y falta de capacidad de ahorro y de pago.

    Síguenos……

    Enrutatudeuda
    LOGOS TABLÓN

    Ley de Segunda Oportunidad

    Teléfono gratuito

     

    900 90 95 04

    Servicio de Negociación

    Moratoria y Otros Servicios

    Cláusulas Abusivas

    Consulta y rectificación de deudas

    Consulta de Ficheros de Morosidad

    Concurso de Acreedores y Estudio de Viabilidad